Pedalear, al aire libre o en un ciclo indoor, es una excelente manera de ejercitar el cuerpo, pero, además, en el caso de las mujeres, suma beneficios extras que te harán amar este deporte.
Para empezar -y lo que resulta más obvio- al entrenar sobre una bici se consigue tonificar el cuerpo, mantener bajo control la grasa corporal y, con ayuda de una alimentación equilibrada, perder peso.
En la bicicleta usamos los cuádriceps (parte frontal del muslo), glúteos, isquiotibiales (parte posterior del muslo), gemelos (desde la rodilla hasta el tobillo) y, en menor intensidad, los músculos del tren superior del cuerpo.
Con rutinas de entrenamiento constante es posible tornear las piernas, levantar el glúteo y reducir la indeseada celulitis y eso, es apenas el comienzo. A continuación los 6 beneficios más resaltantes del ciclismo sobre las mujeres.
Vitamina D
El calcio es indispensable para la salud ósea, pero no importa cuánto calcio bebas, el organismo no lo absorbe si no viene acompañado de vitamina D y la mejor fuente de vitamina D es el sol.
Así que practicar ciclismo al aire libre, durante las primeras horas el día, garantiza buenos niveles de vitamina D y un menor riesgo de padecer osteoporosis.
En actualidad, pasamos mucho tiempo alejados de los rayos solares, la carga laboral nos mantiene ocupados en nuestra casa u oficina, por lo que cualquier excusa es buena para tomar la luz del astro rey al comienzo del día o al final de la tarde.
Prevención de algunos tipos de cáncer
Otro estupendo beneficio, y que de seguro no lo sabías, de practicar ciclismo en las mujeres es que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer. Hay estudios que demuestran, por ejemplo, que las féminas físicamente activas, aun en la menopausia, tiene mejor riesgo de padecer cáncer de mama.
De acuerdo a los análisis, las posibilidades de contraer cáncer de seno descienden en un 12% en aquellas mujeres que realizan alguna actividad física de manera regular, por lo que salir a pedalear a diario, o al menos, 3 veces por semana, es una estupenda idea.
Plus extra de felicidad
Andar en bici, literalmente, añade felicidad a nuestra vida. Pedalear aumenta la presencia de hormonas positivas en el organismo, como lo son la adrenalina y endorfina, ambas encargadas de elevar el estado de ánimo.
En el caso de las mujeres, un poco de ejercicio sobre la bici es suficiente para alejar el estrés, reducir la ansiedad y depresión.
También, se ha demostrado que sesiones diarias, de 30 minutos, ayudan a conciliar el sueño en mujeres mayores que recién conocen el insomnio debido a los cambios hormonales propios de la edad.
Enfermedades cardiacas y de circulación
De todos los músculos que se entren al salir a pasear en bici, el corazón es el más importante, por lo que no exageramos al decir que la bicicleta reduce las posibilidades de padecer problemas cardiacos y de circulación.
De hecho, un poco de bicicleta (de baja intensidad) es beneficioso para aliviar las varices o evitar su aparición. Por si fuera poco, al perder grasa corporal, también bajan los niveles de colesterol en sangre y la presión sanguínea, mientras se aumenta la capacidad pulmonar.
Menos estrés mental
El tráfico, la congestión vehicular y hasta el ruido de los cláxones quedan atrás cuando se anda en bicicleta y más en una ciudad “bike friendly” donde se han creado áreas para mejorar la movilidad de las personas que andan sobre las 2 ruedas.
Mejora el sistema inmune
Con todo lo antes dicho, es muy fácil comprender que hacer ciclismo es realmente beneficioso para las mujeres, pero además, fue demostrado, que el sistema inmune de una persona mayor que anda en bicicleta es similar al de una de 20 años de edad.
Al parecer, pedalear suma alienta a la glándula de la inmunidad (que se le conoce de forma científica como “timo”) a producir más linfocitos T, que son las células encargadas de la inmunidad celular y combaten las infecciones en el organismo.
Como ves, son muchas las bondades que te dejara hacer ciclismo de forma recurrente. Así que te invitamos a desempolvar esa bici que tienes guardada en tu garaje y salir a pedalear por tu ciudad o a campo traviesa.
- ¿Cómo saber si estoy perdiendo grasa corporal? - 22 noviembre, 2022
- ¿Cómo montar un gimnasio en casa? - 10 noviembre, 2022
- Beneficios ciclismo mujer que no conocías - 10 noviembre, 2022