Beneficios de los estiramientos y porqué deberías hacerlos

Actualizado el 29 marzo, 2023 Por Andres Trainer

Nuestros músculos son capaces de contraerse, estirarse y volver a su posición original. Al momento de ejercitar estos músculos resulta muy importante incluir los estiramientos antes, durante y al finalizar. Pero no solo son importantes a la hora de ejercitarnos sino también para obtener otros beneficios que impactarán en nuestra vida diaria.

El estiramiento muscular es una técnica que se realiza de manera suave y prolongada para que los músculos adquieran mayor flexibilidad, elongación y resistencia. Además tiene como función evitar posibles lesiones producto de una sobrecarga o fatiga muscular.

¿Por qué es importante que el estiramiento sea suave y prolongado?

Pues la prolongación hará que el tono muscular logre relajarse primero para luego generar tensión y así, al mantener esta extensión, pueden obtenerse los cambios en la elongación a lo largo del tiempo. Debe ser un ejercicio suave inicialmente para ir sumando intensidad poco a poco y evitar lesiones en el músculo.

beneficios de los estiramientos

Si lo que buscas es generar un cambio duradero y estable en el músculo, el estiramiento debe durar algunos minutos para permitir que el tono muscular ceda y obtenga rendimiento en su estructura. Además para que la técnica sea efectiva es de suma importancia que esté acompañada de una respiración consciente y coordinada.

En cambio, si deseas realizar un estiramiento momentáneo que sirva para calentar y estimular el músculo antes de un deporte o para relajarlo luego de un ejercicio, la duración puede ser de entre 30 segundos y 1 minuto. Este método también puede servir para distender músculos contracturados.

Toda persona puede beneficiarse realizando ejercicios de estiramiento muscular, no solo con fines deportivos sino también para mejorar su calidad de vida.

¿En qué favorecen los estiramientos?

  • Aumentan la movilidad. Agregar estos ejercicios a la rutina diaria puede ayudar a que los músculos obtengan mayor fuerza, resistencia y elasticidad de manera progresiva.
  • Reducen malestares. Realizar estiramientos contribuye a la reducción de la cantidad de ácido láctico presente en los músculos, esto supone una disminución de dolores, molestias y fatigas musculares.
  • Previenen las lesiones. Los músculos y articulaciones se acostumbran a cierto esfuerzo y tensión, según la actividad realizada, lo que permite un mayor rango de movimiento sin dañar el músculo.
  • Mejoran la circulación. Al estirar un músculo, el cuerpo responde aumentando el flujo sanguíneo hacia la parte trabajada, haciendo que el corazón bombee más sangre y permita la oxigenación y eliminación de toxinas.
  • Ayudan a relajarse. Los estiramientos contribuyen a evitar malestar y liberar endorfinas, lo que hará que el cuerpo y la mente alivianen tensiones induciendoles a un estado de relajación.
  • Mejoran la postura. Al estirar con regularidad ayudas a que los músculos de la espalda y la columna vertebral se encuentren más alineados, obteniendo una postura más erguida.
  • Aumentan el rendimiento. Para realizar actividades deportivas con mayor exigencia es importante lograr un amplio rango de movimiento que permitirá llevar a tope la resistencia del músculo.

Un punto importante a tener en cuenta al momento de estirar es no hacerlo en frío porque podría provocar lesiones, se recomienda precalentar para activar los músculos previamente. Además es conveniente añadir movimientos fluidos a tu rutina y evitar los rebotes para que los músculos no se tensen.

beneficios de los estiramientos musculares

Existen algunas disciplinas específicas que ayudarán a entrenar la flexibilidad y aumentar la capacidad de tus músculos como por ejemplo yoga, pilates y stretching. Estas técnicas pueden servir para comenzar a conocer tu cuerpo y tener una mayor percepción de tus necesidades y límites.

Si logras que el ejercicio de estirar se convierta en algo habitual de todos los días estarás, poco a poco, viendo el impacto de estos beneficios en tu vida diaria.

 

 

Andres Trainer

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.