Cómo lubricar una cinta de correr

Originalmente la cinta de correr fue creada con la finalidad de corregir una postura lo cual fue bastante aceptado. Hoy en día, estas máquinas no sólo se usan para correr, sino también para trotar o caminar. Esto es factible porque se trata de máquinas eléctricas que permiten graduarse de acuerdo a las exigencias del usuario. Desde 1952 se reconoce su presencia dentro de los gimnasios, extendiéndose en la actualidad su uso hacia el hogar.

Una máquina de correr es un elemento aliado en el cuidado de la salud y el estado físico de la persona. Sin embargo todo equipo necesita un mantenimiento preventivo para garantizar un largo tiempo de vida útil. Las mejores cintas de correr que conocemos tienen cubiertas resistentes para soportar cualquier peso. La mayoría de estas máquinas requieren de poco mantenimiento.

Sin embargo, para su correcto funcionamiento, siempre se estima un trabajo de mantenimiento profundo una vez al año, acompañado claro está de trabajos básicos cada cierto tiempo, es corriente que si no, vayamos a encender la cinta y no funcione.

Al momento de lubricarse se ha de tener en cuenta la cantidad de horas diarias destinadas a ser usada. Dependiendo del número de horas y del peso de sus usuarios se determinará el adecuado mantenimiento de lubricación. Por lo general las máquinas de correr, deben lubricarse como mínimo una vez al mes si son de uso doméstico, y son de gimnasio su mantenimiento debe realizarse cada 15 días.

Cómo lubricar una cinta de correr

Para lubricar tu equipo de correr debes primeramente desconectar el cable de alimentación de corriente. Entonces procedes a revisar la cubierta o banda de caminar para levantarla con cuidado. Limpias y revisas si las partes que la componen están secas, de ser así, realizas su respectiva lubricación con un producto indicado. Con este simple proceso le estás dando vida útil.

Estos equipos para correr traen dos ejes traseros los cuales se aflojan o se aprietan de acuerdo al ajuste de la caminadora, lo que sea necesario o el requerimiento del usuario. En consecuencia es necesario mantener una constante revisión.

Se aconseja hacerlo cada 6 meses y de observar que no hay lubricación en las piezas, rociar silicona en spray por toda la superficie de la cinta de correr. Hecho esto se pone en funcionamiento el equipo, lo detienes, vuelves a lubricar y así el sistema se engrasa completamente. Una vez realizado este procedimiento, debes ajustar nuevamente los ejes con las llaves respectivas.

Evita apretarlos por completo o exagerar su apretado, esto puede causar que la banda de correr se levante o se desfigure la plataforma de caminar.

Una vez realizada la lubricación debe encenderse nuevamente la caminadora a una velocidad lenta, dejarla correr por espacio de 10 minutos para que la lubricación se difunda ampliamente. Ya el el equipo está listo para ser usado nuevamente de forma adecuada.

Como elegir el lubricante adecuado

Al comprar el equipo infórmate sobre el tipo de mantenimiento y lubricante que debe usarse. La idea es evitar cualquier daño en la cubierta o en la superficie de la máquina. Igual es aconsejable seguir las instrucciones que indique el manual, de acuerdo a la marca, modelo y demás características.

¿Cuántos tipos de lubricantes existen?

Existen dos tipos de lubricantes, el de teflón y el de silicona líquida cuya presentación casi siempre es en spray.

Cuando se toma la decisión de adquirir una cinta de correr hay que considerar si es para el hogar o para uso comercial (gimnasio). El uso determina la exigencia o tiempo de encendido de la máquina, por tanto elegirás una de mayor o menor resistencia. Las cintas de correr son funcionales y sencillas de utilizar. Permiten quemar calorías, controlar el peso, mejorar el sistema cardiovascular y aumentar la resistencia del organismo.

En resumen, al adquirir una máquina de correr los puntos básicos a considerar son los siguientes:

  • El peso del usuario. Si es para un gimnasio se elegirá la que admita mayor peso.
  • Si será usada para correr o caminar.
  • La temperatura del lugar donde será instalada. Muchas veces la humedad es perjudicial.
  • La cantidad de personas que utilizarán la máquina habitualmente, así como también la cantidad de horas al día que permanecerá encendida.

Según los expertos, una máquina deber lubricarse de 2 a 3 veces por semana, si tiene un uso considerable.

¿Qué sucede si lubricamos en exceso la máquina?

Cuando se lubrica en exceso la máquina no se perjudica, ya que la misma expulsará el sobrante. Para comprobar que la máquina quedó bien lubricada, se debe introducir la mano entre la cinta y la madera y si sale brillante, es porque el lubricante, se aplicó correctamente.

Andres Trainer
Últimas entradas de Andres Trainer (ver todo)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.