Actualizado el 6 mayo, 2023 Por Andres Trainer
En los tiempos que corren, luego de atravesar una pandemia, aislamiento, home office y demás situaciones tan particulares para la vida en sociedad a la que estamos acostumbrados, se ha vuelto muy común realizar actividades desde la comodidad del hogar.
Una de estas es la actividad física. El ejercicio, como bien sabemos, es un pilar fundamental para llevar a cabo una vida sana y saludable tanto física como mental, acompañado de una alimentación equilibrada y buenos hábitos.
A partir del 2020 muchas más personas comenzaron a entrenar en sus hogares a partir de tutoriales y clases online. Si bien esto fue a causa de fuerza mayor, en la actualidad aún hay personas que eligen el ejercicio en casa, abandonando así el gimnasio y adecuando espacios del hogar destinados para esto.
Si eres una de esas personas o tienes idea de serlo, debes saber que puede tener sus beneficios.
- Ejercitar en tu casa puede resultar más cómodo al evitar tener que trasladarte, llegar a determinado horario, estar apresurado o con pereza. Puedes elegir el horario adecuado para ti y ahorrar el tiempo de viaje.
- El entrenamiento es individual y personalizado, con los instrumentos y máquinas a tu alcance, sin tiempos de espera o rutinas apresuradas. A diferencia del gimnasio donde todo es compartido con otras personas y debes respetar los tiempos de uso.
- Resulta más económico. Si bien es una inversión de dinero comprar ciertas máquinas para ejercitar, ten en cuenta que podrás usarlas las veces que desees y con el tiempo habrá valido su precio. Además existen instrumentos fácilmente reemplazables por objetos que podemos tener en el hogar.
En ocasiones se paga una alta cuota en el gimnasio cuando no siempre es posible asistir por falta de tiempo o ganas.
Para montar un gimnasio en casa no es necesario tener una gran habitación libre ni gastar demasiado dinero, puede hacerse destinando un espacio acorde y de manera económica con materiales esenciales. A continuación te sugerimos algunas ideas.
Por si te preguntas si puedes tener una cinta de correr en un piso, que es más habitual de lo que parece, hicimos un post al respecto.
En primer lugar, el elemento principal e infaltable en un gimnasio es la esterilla o colchoneta, pues es indispensable para realizar ciertos ejercicios como también los estiramientos. Otros instrumentos de fácil acceso e importantes para armar una rutina básica de entrenamiento pueden ser la pelota fitness, el bosu balance, la cuerda para saltar o bandas elásticas.
Para lograr una rutina con mayor trabajo de fuerza y musculación se deben sumar elementos específicos como mancuernas, pesas rusas o barras regulables. Así mismo para aumentar la intensidad del entrenamiento se puede optar por barras de dominadas y bancos de musculación.
Se debe tener en cuenta que, a pesar de no ser lo ideal, algunas de estas piezas pueden ser reemplazadas por elementos del hogar como botellas o botellones llenos de agua o
arena. Esta es una solución momentánea hasta que se logre adquirir el equipamiento apropiado.
Por último, si lo deseado es invertir en maquinarias específicas para enfocar la rutina en un entrenamiento aeróbico o cardiovascular, se debe pensar en máquinas tales como bicicleta estática, alguna de las mejores cintas de correr o escalador.
Si bien las que vemos en el gimnasio pueden parecer de gran tamaño, también existen diferentes modelos más pequeños, versiones transportables y plegables, adaptables al espacio disponible.
Además de estos hay una gran variedad de instrumentos que puedes sumar según tus gustos e intereses a la hora de ejercitar, como por ejemplo elementos de boxeo, TRX, jaulas, entre otros.
Lo mejor de montar tu propio gimnasio en casa es poder diseñarlo a tu gusto de acuerdo al espacio disponible, pensar las rutinas ideales para ti, realizarlas en el momento deseado y tomarte el tiempo que creas necesario para llevarlas a cabo.
- A qué ayuda la bicicleta estática: 5 maneras de mejorar tu vida - 2 junio, 2023
- Dolor de piernas después de Spinning: Técnicas de recuperación rápida - 1 junio, 2023
- ¿Spinning adelgaza el abdomen?, como conseguirlo paso a paso - 1 junio, 2023