Errores comunes al ejercitarte con bicicletas elipticas

Actualizado el 15 marzo, 2023 Por Andres Trainer

Siempre comentamos que la bicicleta elíptica es una máquina formidable para ejercitarnos y una de las características que la hacen una de las mejores máquinas para ejercitarnos es que nos ayuda a ejercitar muchos grupos musculares al mismo tiempo, pero siempre es recomendable unas pautas de uso.

Porque como todo lo que trata a la hora de hacer ejercicio corremos riesgos de tener lesiones y eso es siempre lo que debemos de impedir, pues no hay necesidad de reunir las ganas y una vez que le hemos cogido la costumbre de buena gana, tener que bajarnos del aparato para reposar unos días por no haber calentado un día correctamente o haberla usado indebidamente.

Calibrar la máquina.

Lo primero es calibrar la máquina de acuerdo a nuestro peso, normalmente vienen de fábrica calibradas para un peso medio de 70Kg con lo que al subirnos podemos introducir nuestros datos en la consola para que la bicicleta con sus programas nos calibre el esfuerzo. De no ser así estaríamos haciendo el ejercicio con demasiado poca resistencia, sólo realizaríamos un movimiento sin apenas esfuerzo que es lo que de verdad hará que perdamos peso y ganemos musculatura.

Cuando la hemos ajustado correctamente tenemos que mantener un ritmo moderado, no hay que empezar haciendo demasiado esfuerzo porque el cuerpo aun está calentando y además nos cansaremos antes con lo que no haremos un ejercicio completo, deberíamos bajarnos de la bicicleta elíptica sin esa sensación de que podíamos haber hecho 5 minutos más. Lo negativo en este punto es que pensemos que no conseguimos resultados, y nos desmotivemos en poco tiempo.

La posición en la bicicleta elíptica.

Es lo primordial siempre que se realiza cualquier ejercicio, hacerlo correctamente, no nos hace falta un entrenador personal en casa para que esté constantemente mirándonos este detalle, nosotros mismos podemos perfectamente aprender algunas bases para hacerlo correctamente:

Las asas son también parte del ejercicio.

Si comparamos la bicicleta elíptica con la estática, la primera sirve para usarla con ambas partes del cuerpo, recordemos que las asas no son sólo para tener un equilibrio, es muy recomendable utilizar los brazos para moverlos y así lograr que aprovechemos mejor el tiempo que estemos subidos en el aparato quemando muchísimas más calorías.

Cuidado con la postura de la espalda.

Siempre tenemos que tener la espalda recta, es algo que no me cansaré de repetirlo a cualquiera que hace cualquier ejercicio, correr, bicicleta, pesas, da igual, si estamos haciendo presión con el cuerpo y encima la espalda no está recta la estamos forzando y es una zona que tiene un altísimo riesgo de lesiones.

Los entrenamientos por intervalos, son lo mejor pero…

Ya explicamos en otro articulo que los ejercicios de alta intensidad por intervalos se han puesto muy de moda tanto en ejercicios al aire libre como en ejercicios de cardio en casa, resumiendo un poco es hacer pequeñas sesiones a alta intensidad intercalando con otras con intensidad media para descansar, así ejercitamos más los músculos y éstos harán que quememos mucha más grasa. Hay programas en las bicicletas para hacerlo de forma automáticamente aumentando la resistencia o podemos hacerlo nosotros mismos cambiando el ritmo.

Eso sí, en estos ejercicios el calentamiento es sumamente importante y por mi parte yo aconsejaría hacerlos cuando llevamos algo de tiempo «desengrasando» nuestro cuerpo con ejercicios suaves, primero porque no aguantaremos muchas tandas y segundo porque así tendremos menos riesgos de sufrir lesiones como tendinitis tan habituales a la hora de pasarnos de esfuerzo y que no dejan unas semanas sin poder ejercitarnos.

El apoyo de los piés

Tenemos dos zonas con las que podemos apoyarnos con las que tenemos que tener alguna consideración, los dedos de los piés y los talones, si lo hacemos demasiado con los dedos, podemos acabar cansando el pié antes de tiempo y tener que bajarnos, con lo que si tenemos que hacer fuerza con una zona, mejor que sea con los talones. En casos en donde veamos que nos empiezan a doler algo los piés una de las características de la bicicleta elíptica es que podemos pasar el esfuerzo a los brazos para descansar la parte inferior un poco.

Siempre ten en cuenta este otro ejercicio.

Si a veces empiezas a cansarte del mismo movimiento cuando llevas un buen rato, siempre puedes hacer otro girando marcha atrás, no sólo te hará romper un poco la rutina del ejercicio, si no que también trabajan los principales músculos, hacia adelante ejercitamos los cuádriceps y si lo hacemos hacía atrás los isquiotibiales y glúteos. Para ello es recomendable hacer una postura un poco más sentada para realizarlo más cómodamente.

 

Andres Trainer

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.