¿Por qué no pierdo peso si hago dieta y ejercicio?

Todo lo que debes saber sobre los errores más comunes al querer bajar esos kilos de más.

A todos en algún momento de la vida nos ha pasado que queremos bajar de peso, comenzamos a cuidar nuestra alimentación y a ejercitarnos más, sin embargo la báscula una y otra vez nos decepciona con el peso corporal que nos muestra.

En este artículo te vamos a presentar de manera clara y concisa las razones por las cuales no estas perdiendo peso, a pesar de que haces dieta y ejercicio. ¡Comencemos!

  1. Estás subestimando las calorías que realmente comes.

Como ya habrás escuchado, la clave para perder grasa de manera saludable es lograr un déficit calórico, es decir: consumir menos calorías (aprox. 500 calorías menos) de las que el cuerpo gasta en su día a día.

Todos instintivamente somos conscientes de esto, por ello cuando queremos perder peso comenzamos a restringir o cambiar lo que comemos, pero aquí es donde se presentan el error más común de subestimar las calorías que consumes o, lo que es lo mismo, creer que estas comiendo en déficit cuando realmente no es así.

Esto puede obedecer a que no estás siendo consciente de las calorías que realmente consumes, por ejemplo, no tienes en cuenta las calorías que te aportan las bebidas como refrescos, sodas, bebidas alcohólicas e incluso zumos de frutas.

De igual manera, puede obedecer a que no estás controlando las porciones y no porque un alimento sea saludable puedes consumirlo en exceso. Todo debe ser consumido con moderación y siempre conociendo la cantidad de calorías que te aporta.

Otro error es que consumes muchos alimentos con etiqueta de light, los cuales, según estudios recientes, siguen siendo productos procesados, que contienen más azúcares que la versión regular y que por tanto te siguen aportando muchas calorías.

Así, nuestro consejo es que refuerces la consciencia sobre lo que consumes, cuidando tus porciones, las bebidas que tomas y eligiendo siempre productos naturales, poco intervenidos y procesados industrialmente.

Recuerda que la clave es el balance: tener una dieta sana compuesta principalmente por productos naturales pero que sea flexible y te permita incorporar gustos ocasionales, para que así puedas mantenerla en el tiempo.

  1. Estás sobreestimando el ejercicio que realizas.

El déficit calórico también se puede lograr quemando más calorías de las que consumes, a través del ejercicio o manteniendo un estilo de vida más activo.

Pero es aquí viene el segundo de los errores más comunes a la hora de perder peso: normalmente tendemos a sobreestimar el gasto energético de la actividad física que realizamos. Es decir, cuando hacemos ejercicio, por el esfuerzo físico que nos supone, creemos que hemos quemado más calorías de las que realmente son.

Para superar este error debes controlar muy bien las calorías que quemas con el ejercicio físico que realices, para ello puedes ayudarte con relojes inteligentes que tienen la opción de establecer la actividad física y contar las calorías aproximadas que quemas o guiándote por los estándares definidos y que podrás encontrar en la web.

Nuestra recomendación es que, además de realizar ejercicio con regularidad, te comprometas a un estilo de vida activo, que implica moverte mucho, por su casa o espacio de trabajo, preferir usar las escaleras al ascensor o caminar a ir en coche.

Por último, no te obsesiones con la balanza y tu peso. Ten en cuenta que tu peso corporal está compuesto por diferentes conceptos como masa muscular, masa ósea, agua, grasa corporal, entre otros. El objetivo más que perder peso es perder grasa corporal y cuando lo hagas esto lo notarás principalmente en tu composición corporal, por cómo te queda la ropa, porque te sientes más ligero y más activo.

La balanza es solo un número, tú objetivo debe ser tener una alimentación más saludable y un estilo de vida más activo para prevenir las enfermedades y tener muchos años de vida. ¡Así que ánimo!

 

Andres Trainer
Últimas entradas de Andres Trainer (ver todo)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.