Que es el ciclismo indoor, beneficios y recomendaciones

Si te has preguntado en algún momento qué es el ciclismo indoor, o has sentido alguna curiosidad al respecto, has llegado al lugar indicado. Esta modalidad deportiva es también conocida como Spinning, y se efectúa con la ayuda de una bicicleta estática en un salón especialmente acondicionado con música y una serie de cerramientos que motivan a realizar la rutina.

Con la práctica del ciclismo indoor con bicicletas de spinning se asegura un eficiente y rápida disminución de peso, con un acelerado proceso de definición gracias al esfuerzo que se genera en cada sesión, donde se ponen a trabajar una enorme cantidad de fibras musculares, producto de la simulación de carreras en carreteras, zonas llanas, subidas, sprints y demás, mezclados con otros tipos de ejercicios de esfuerzo.

La modalidad es altamente interesante y fructífera, siendo un medio no solo beneficioso para la salud física, sino también un aspecto positivo para salir de la rutina diaria, donde las personas pueden divertirse, socializar con otros individuos y drenar todas las preocupaciones y cumulo de energías negativas.

Muchas personas han ido evolucionando en este deporte, generando ambientes diferentes con buena música, sistemas de luces y demás, convirtiéndose en una buena atracción que mejora el interés por crear un mejor estado físico, desenvolviéndolo en lugares amplios donde pueden participar un enorme número de deportistas.

Beneficios del ciclismo indoor

El ciclismo idoor representa una opción importante para personas y deportistas de todas las edades que desean ver resultados de forma rápida, sana si lo practican de forma regular, evitando en todo momento las posibles lesiones.

Entre sus beneficios se encuentran:

Mejora la salud en general

Llevando una rutina de ejercicios eficientes y controlados se podrán notar ciertas mejoras a nivel de la salud, entre las cuales se pueden mencionar una estabilidad de los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, una presión arterial controlada incluso en estado de reposo, mejorando las condiciones del corazón y aumentando el calibre de las arterias.

Por otra parte, también se presenta la disminución de la intolerancia a la glucosa y un descenso de los niveles de toxinas almacenadas en el organismo, que muchas veces pueden generar otros tipos de inconvenientes e incluso un mal olor al transpirar.

Fortalece los grupos musculares

Con la práctica del ciclismo indoor se verán fortalecidos cada uno de los tejidos musculares del cuerpo, principalmente los correspondientes al tren inferior, los cuales están constituidos por piernas y glúteos, trabajando también, pero en menor escala, la zona superior como brazos, hombros, espalda y abdomen.

Consumo calórico

Dada la intensidad de los entrenamientos, se puede afirmar que en cada sesión se genera un enorme quemado de las calorías sobrantes en el organismo, lo que se traduce en una mejor metabolización de las grasas que se consumen y con ello una disminución progresiva del nivel de grasas retenidas en los tejidos.

Sensación de bienestar

El realizar ejercicio no solo trae efectos positivos sobre el aspecto corporal y la salud del organismo, sino también un enorme beneficio en la manera en cómo puede sentirse una persona durante el día, ya que las labores diarias suelen ser generadores de estrés y un cumulo de ansiedad, por lo que montarse en una bicicleta y hacer ejercicio puede traer una sensación liberadora, drenando todo lo malo que se acumula.

¿Cuantas calorías se queman en el ciclismo indoor?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se pueden generar por parte de los deportistas o personas que se desean iniciar en la modalidad, ya que en su mayoría los que se inician buscan adelgazar de forma rápida, moldear sus cuerpos y tener la figura que siempre han deseado.

De tal manera se tiene que durante una sesión se puede quemar un aproximado al intervalo correspondiente a 400 y 550 kCal en sesiones de entrenamiento de 45 minutos.

La cantidad de calorías quemadas también depende del organismo de cada persona y a la intensidad y seriedad de los entrenamientos, así como de la duración de las clases, ya que muchos creen que con el solo hecho de montarse en una bicicleta ya están en camino a la meta deseada. De tal manera se puede afirmar que estas cifras son cambiantes y pueden ser más o menos dependiendo de cada individuo.

Errores que se cometen en el ciclismo indoor

Como en toda actividad deportiva es muy común llegar a cometer errores, que en muchas ocasiones pueden ser simples, pero también pueden agravarse y traer consecuencias como lesiones musculares. Aquí radica la importancia de conocer los errores más comunes al practicar el ciclismo indoor.

  • No estirar ni calentar previamente al entrenamiento o después de él, ya sea porque se llegue tarde o no sea del agrado de la persona. Este es un grave error, ya que esto puede traer lesiones e incluso problemas de rendimiento.
  • No usar la ropa apropiada puede traer dolores de glúteos, quemaduras por fricción, sesiones de entrenamiento incomodas y otros factores más.
  • No ajustar la bicicleta a las medidas de cada uno puede ser un grave problema de rendimiento que frenara el avance de los resultados esperados, así como de la aparición de dolencias en las extremidades y músculos.
  • No llevar toallas ni bandanas para secar el sudor generado, que puede incomodar en la zona de los ojos, e incluso violar las normas establecidas por el establecimiento, ya que todos exigen una toalla para las sesiones.
  • Sobre exigirse es un error común, ya que muchas veces se afrontan sesiones de entrenamiento junto a expertos con condiciones inigualables. Siempre hay que ir poco a poco, mejorando y asumiendo las condiciones adecuadas.
  • La mala alimentación, muchas veces se piensa que hacer una dieta estricta se traduce en disminución de peso rápido. Por el contrario, los deportistas deben alimentarse correctamente dándole a su cuerpo todos los nutrientes que necesita, disminuyendo en si la cantidad de grasas.
  • No hidratarse bien, ya que el Spinning puede generar un alza de la temperatura corporal y con ello sudoración excesiva, disminuyendo la cantidad de agua requerida por el organismo.
  • No usar correctamente los calapies trayendo consigo lesiones en las rodillas, ya que estas buscan la perfecta alineación de las piernas y disminuir el rango de movimiento lateral que lastima la rótula o meniscos.

Consejos para realizar ciclismo indoor

Para poder llevar sesiones de entrenamiento perfectamente desarrolladas sin ningún tipo de inconveniente, se deben seguir una serie de consejos que serán de ayuda para tener una mejor experiencia, que se notara en rendimiento y seguridad para todos los participantes.

  • Si se es novato, hay que avisar al instructor para que esté al tanto y pueda servir de guía, enseñando los aspectos básicos y dando una línea lógica de ideas que permitan adaptarse con mayor rapidez.
  • Ajustar la bicicleta a las medidas justas, poniendo el sillín a la estatura apropiada para que se pueda estirar la pierna hasta un punto correcto, se debe establecer una distancia cómoda entre sillín y volante, así como una altura correcta del manubrio, con un último ajuste de las trabas o cala pies. Todos estos factores servirán en el proceso de diminución de la aparición de lesiones deportivas.
  • Se debe generar la hidratación necesaria, siendo recomendado el consumo de al menos 1 litro de agua entre sesión, ya que el esfuerzo generado hace sudar en gran escala, pudiendo llevar a puntos cercanos de la deshidratación.
  • Se debe trabajar con resistencia en la bicicleta, para establecer un control eficiente sobre la inercia.
  • Nunca hay que sobre exigirse, siempre hay que reconocer los puntos de quiebre, esto no implica que al sentir cansancio hay que parar, solo hay que entender al cuerpo y saber cuándo es suficiente.
  • Nunca terminar una sesión y bajarse de inmediato de la bicicleta, siempre hay que poner una cadencia más suave y seguir pedaleando para poder relajar los músculos y evitar las lesiones.
  • Es imprescindible usar la vestimenta o uniformes apropiados, ya que esta puede traer soporte para los glúteos y así evitar el dolor producido por contacto con el sillín, también están fabricados con telas especiales que evitan las quemaduras por roces y ofrecen la comodidad necesaria para mejorar la sensación durante los entrenamientos.

Esperamos haber respondido a todas tus dudas referentes al ciclismo indoor. Si estás interesado por esta modalidad no lo pienses más y empieza a practicar adecuadamente, siguiendo todos estos consejos.

Andres Trainer
Últimas entradas de Andres Trainer (ver todo)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.